domingo, 29 de mayo de 2016

Planeación estratégica y sus características principales

Planeación  estrategia

Es aquella que se encarga de todos los aspectos dentro de un proyecto determinado es decir desde  establecer la visión la misión  hasta fijar objetivos y metas.
Por lo tanto esta planeación está involucrada en todo el desarrollo y en los cortos, medianos y largos plazos.
“Se realiza a nivel organización, es decir, considera un enfoque global, por lo que se basa en objetivos y estrategias generales, así como en planes estratégicos, que afectan una gran variedad de actividades, pero que parecen simples y genéricos.” (Fred 2013)
Se encarga de examinar interna y externamente todas las debilidades y fortalezcas que se puedan presentar así como plantearse soluciones en caso de surgir problemas.
Hay una serie de pasos básicos a seguir en esta planeación:
1.- Declaración de la visón: es lo que se quiere llegar a ser, hacia donde se dirige la empresa.
2.- Declaración de la misión y establecimiento de valores: es parte de la identidad de la empresa, aquí es donde se plasma la razón de ser del proyecto, así como los valores por  los que será reconocido, es parte de la excelencia o calidad de un proyecto.
3.- Análisis externo de la empresa
Aquí es donde se checa todo lo externo que puede afectar al proyecto que se llevara a cabo, con el fin de encontrar con que nos enfrentaremos ya sea ventajas o desventajas o visualizar posibles riesgos o posibles  oportunidades a futuro.
4.- Análisis interno de la empresa
Se examinan todos los recursos y capacidades, a fin de que se pueda organizar estratégicamente las fortalezas, teniendo en cuenta las debilidades que existen.
6. Diseño, evaluación y selección de estrategias
Una vez que todo lo demás se haya establecido se procede a diseñar, evaluar y establecer estrategias que nos ayuden a alcanzar los objetivos.
7. Diseño de planes estratégicos
“Determinadas las estrategias que se utilizaran, se procede a diseñar planes estratégicos, que consisten en documentos donde se especifica cómo es que se van a alcanzar los objetivos generales propuestos, es decir, cómo se van a ejecutar las estrategias formuladas.” (Fred 2013)
“Otras características de la planeación estratégica son que es móvil y flexible, requiriendo ser revisada cada cierto tiempo para hacerle los ajustes o cambios que fueran necesarios y, es un proceso interactivo que involucra a todos los miembros.” (Fred 2013)
Reflexión:
Una disciplina que nos acerca al éxito de cualquier proyecto que se tenga, siempre y cuando se tome en cuenta los parámetros que nos ofrece, así como tener en cuenta que a partir  de todas estos pasos podemos innovar y mejor este tipo de estrategia.
Así como tener en cuenta que la perseverancia y la constancia serán siempre imprescindibles.

Universidad autónoma de guadalajara . (2011). planeación estratégica. Mayo 09, 2016, de México Sitio web: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/INE/BLOQUE_V.pdf

Fred R. David. (Septiembre 09, 2014). Planeación estrategica . Mayo 09, 2016, de CreceNegocios Sitio web: http://www.crecenegocios.com/la-planeacion-estrategica/

No hay comentarios:

Publicar un comentario