domingo, 29 de mayo de 2016

Planeación prospectiva y sus características principales



Planeación Prospectiva

Es una actividad continua que se encuentra en adaptación constante, La prospectiva es un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas, por lo tanto aporta elementos importantes y a la toma de decisiones ya que por su visión, permite identificar peligros y oportunidades de situaciones futuras.
Entre sus principales   características son:
1.      Generar visiones alternativas de futuros deseados.
2.      Proporcionar impulsos para la acción.
3.      Promover información relevante bajo un enfoque de largo alcance.
4.      Hacer explícitos escenarios alternativos de futuros posibles.
5.      Establecer valores y reglas de decisión para alcanzar el mejor futuro posible.
"La Prospectiva es ante todo una actitud de concebir el futuro para obrar en el presente". (Bello 2004)
Esta planeación tiene mucha flexibilidad ya que abarca muchos años y por lo tanto muchos eventos a largo plazo y permite la elección a muchos futuros.
También hay que recordar que en la planeación prospectiva se comienza a planear y diseñar desde el futuro, sin considerar el pasado, ni el presente, esto se hace en un segundo paso.
Reflexión:
Es una buena planeación, que solo en determinados casos se puede usar y tomando en mucho en cuenta que los encargados de la planeación deben de ser asertivos, pues para diseñar un futuro sin tomar, en primera estancia,  en cuenta el presente y el pasado hay que tener cuidado con no caer en utopías 
 
Betty, Fer y Luis. (octubre 23, 2009). PLANEACIÓN PROSPECTIVA.. mayo 24, 2016, de Blogg Sitio web: http://docentesenlineaiesen.blogspot.mx/2009/10/planeacion-prospectiva.html

Covenio Andres Bello. (2003). Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello. Colombia: Nomos.


2 comentarios: