-Diseñar
sesiones de trabajo con herramientas participativas e información documentada.

Normativa:
Se basa en
objetivos y estrategias a partir de un diagnostico previo que sirvan como punto de partida para
elaborar los programas operativos;
Así como de una “Serie de reglas y normas que se crean para el correcto funcionamiento de una empresa. Desde vestimenta de empleados, hasta horarios de trabajo y de pausas, todo debe estar previamente establecido para asegurar que se trabaje de manera ordenada.” (García 2015)
Así como de una “Serie de reglas y normas que se crean para el correcto funcionamiento de una empresa. Desde vestimenta de empleados, hasta horarios de trabajo y de pausas, todo debe estar previamente establecido para asegurar que se trabaje de manera ordenada.” (García 2015)
Esto nos lleva
a que su enfoque principal es evitar problemas y de ser presentados en la resolución de problemas; basado en el
“deber hacer”.
“una
metodología para la toma de decisiones, para escoger entre alternativas que se
caracterizan porque permiten verificar la prioridad, la factibilidad y
compatibilidad de los objetivos y permite seleccionar los instrumentos más
eficientes” (Urriola 2014)
“El proceso
para llevar a cabo la planeación normativa consta de cuatro bloques
principales:
-Contar con un
equipo que se encargue del proceso.
-Contar con un
responsable del proceso.
Ser flexibles y
adaptables ya que este proceso de planeación es diferente al convencional.”
(Yazz 2014)
Reflexión:
Es una
planeación muy estricta, y que se tienen que seguir las reglas en tiempo y
forma, a pesar de su disciplina.
Y a pesar de
que es una planeación antigua y que ya existen varias planeaciones con las
cuales se puede ser más flexible, se sigue usando esta planificación porque
permite establece un esfuerzo coordinado y así llegar con éxito a los
objetivos.
Fuentes:
Custodio. (Enero 29,
2014). Planeación Normativa. Mayo 15, 2016, de Administrativa Sitio web: https://cecustodioc.wordpress.com/2014/01/29/planeacion-normativa/
Miguel Garcia Diaz.
(1997). Términos estratégicos (glosario especializado de planeación
estratégica). San Luis Potosí: Universidad autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario